Saltar al contenido
ConsejosFinancieros

Ahorrar Dinero en el Supermercado: 25 Trucos Infalibles

abril 21, 2025

Ir al super puede parecer algo sencillo, pero si no vas con cuidado se te va el dinero volando sin darte cuenta. Si eres como yo, que cada vez que salgo del super digo “¿pero en qué me he gastao tanto?”, este post es para ti. Te dejo 25 trucos que te van a ayudar a ahorrar dinero cada vez que hagas la compra, sin tener que vivir a base de arroz y fideos.

1. Haz una lista antes de ir

Ir al super sin lista es un error tipico. Vas por una cosa y sales con diez. Si apuntas lo que de verdad necesitas, evitarás compras innecesarias.

2. No vayas con hambre

Esto suena tonto pero es real. Cuando vas con hambre te apetece todo y acabas metiendo snacks, dulces, y cosas que ni pensabas comprar.

3. Compara precios por kilo o litro

No te fijes solo en el precio grande. Mira el precio por unidad de medida que está en pequeño. A veces el envase grande no es el más barato.

4. Evita las marcas conocidas

Muchas veces las marcas blancas tienen la misma calidad o parecida y cuestan menos. No pagues solo por el nombre.

5. Revisa los folletos de ofertas

Antes de ir al super mira las ofertas de la semana. Puedes planear tu compra en base a eso y ahorrar bastante.

6. Usa apps de ahorro

Hay apps que te devuelven dinero por comprar ciertos productos o te avisan de las mejores ofertas. Prueba Gelt, Tiendeo o SoySuper.

7. Compra productos de temporada

La fruta y la verdura de temporada suele estar más barata y sabe mejor. No te lies con cosas raras que vienen de la otra punta del mundo.

8. No te dejes llevar por los pasillos de caprichos

Evita pasar por zonas como bollería, congelados o snacks si no necesitas nada de ahí. Están diseñadas para tentarte.

9. No compres en mini paquetes

Los formatos pequeños parecen baratos pero suelen salir más caros por unidad. Mejor compra tamaños familiares si vas a usarlo todo.

10. Aprovecha las promociones tipo 2×1

Pero solo si realmente vas a consumirlo. No caigas en la trampa de comprar por comprar.

11. Mira arriba y abajo en las estanterías

Los productos más baratos no están a la altura de los ojos. Los ponen arriba o abajo para que no los veas tan facil.

12. Congela lo que no vayas a usar pronto

Si ves carne, pan o pescado en oferta, compra más y congélalo para otras semanas.

13. No compres por impulso

Si ves algo que no está en tu lista, piensa si de verdad lo necesitas. Si no, déjalo.

14. Revisa los tickets

A veces te cobran mal o te meten cosas de más. Revisa el ticket antes de salir por si hay algún error.

15. Compra a última hora del día

Algunos supers bajan precios de productos frescos antes de cerrar, para que no se queden con ellos.

16. Aprovecha la zona de productos próximos a caducar

Muchos están bien y solo hay que consumirlos pronto. A veces están a mitad de precio.

17. No compres agua embotellada

Si el agua del grifo es buena, compra una botella reutilizable y llénala en casa. Te ahorras mucho.

18. Evita los productos ya preparados

Las ensaladas ya hechas, la fruta cortada o los platos precocinados son muy cómodos, pero también más caros.

19. Compra una vez a la semana, no cada día

Ir muchas veces al super hace que acabes comprando más cosas innecesarias.

20. Reutiliza bolsas

Lleva tus propias bolsas para no tener que pagar cada vez por una.

21. Haz un presupuesto semanal

Márcate un límite de lo que puedes gastar cada semana y ajusta tu lista a eso.

22. Cocina en casa

Comer fuera o pedir a domicilio sale caro. Si cocinas tus comidas, ahorras y comes mejor.

23. No compres por marca o envase bonito

A veces te venden lo mismo con otro envoltorio más cuqui por más dinero. Fíjate en la calidad, no en la estética.

24. Haz un inventario de lo que ya tienes

Antes de comprar, mira en casa lo que ya tienes. Evitarás comprar duplicados que luego se caducan sin usar.

25. Piensa a largo plazo

A veces vale la pena gastar un poco más en productos que duran más y salen más baratos a la larga.


Conclusión

Ahorrar dinero en el supermercado no es cuestión de suerte, es de tener un poco de estrategia. Si aplicas aunque sea la mitad de estos trucos, seguro que tu bolsillo lo va a notar. No se trata de dejar de comprar, sino de comprar mejor. Con cabeza. Y sin que el super te tome el pelo.

Recuerda: no eres pobre por ahorrar, eres listo . Y si te pones serio con esto del ahorro, verás cómo poco a poco puedes usar ese dinero para otras cosas más importantes: viajar, estudiar, salir con tus amigos o simplemente tener más tranquilidad.