Saltar al contenido
ConsejosFinancieros

Cómo Calcular los Impuestos sobre Criptomonedas en España: Guía para Principiantes

abril 23, 2025

Si tienes criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o cualquier otra y resides en España, es importante que sepas cómo tributan para evitar problemas con Hacienda. Aunque puede parecer complicado, con esta guía paso a paso podrás entender cómo calcular y declarar tus impuestos de forma sencilla.


¿Qué son las criptomonedas y cómo tributan?

Las criptomonedas son activos digitales que se utilizan como medio de intercambio. En España, Hacienda las considera bienes inmateriales y, por lo tanto, cualquier operación que realices con ellas puede generar una ganancia o pérdida patrimonial. Esto incluye:

  • Venta o intercambio de criptomonedas por euros u otras criptomonedas.
  • Staking, minería o airdrops (cuando recibes criptomonedas de forma gratuita).
  • Uso de criptomonedas para pagar productos o servicios.

¿Cómo calcular las ganancias o pérdidas?

Para calcular tus ganancias o pérdidas, debes restar el precio de adquisición (lo que pagaste por la criptomoneda) del precio de transmisión (lo que obtuviste al venderla o intercambiarla). La fórmula es:

Ganancia/Pérdida = Precio de transmisión – Precio de adquisición

Ejemplo:

  • Compraste 1 Bitcoin por 25.000 €.
  • Lo vendiste por 30.000 €.

Ganancia = 30.000 € – 25.000 € = 5.000 €


¿En qué tramos se aplican los impuestos?

Las ganancias o pérdidas se incluyen en la base imponible del ahorro en tu declaración del IRPF. Los tramos impositivos para 2025 son:

  • Hasta 6.000 €: 19%
  • De 6.001 € a 50.000 €: 21%
  • De 50.001 € a 200.000 €: 23%
  • De 200.001 € a 300.000 €: 27%
  • Más de 300.000 €: 28%

Por ejemplo, si obtuviste una ganancia de 7.000 €, tributarías:

  • 6.000 € al 19% = 1.140 €
  • 1.000 € al 21% = 210 €

Total a pagar = 1.140 € + 210 € = 1.350 €


¿Cómo declarar las criptomonedas?

Debes incluir tus ganancias o pérdidas en el Modelo 100 de la declaración de la renta, que se presenta entre el 2 de abril y el 30 de junio de cada año. Las casillas específicas para declarar las ganancias patrimoniales derivadas de criptomonedas son:

  • Casilla 389: Ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de elementos patrimoniales no afectos a actividades económicas.

¿Qué pasa si tienes pérdidas?

Si tus operaciones con criptomonedas resultan en pérdidas, también debes declararlas. Aunque no estés obligado a hacerlo si no has tenido ganancias en el año, es recomendable para poder compensarlas con futuras ganancias patrimoniales. Las pérdidas pueden compensarse con:

  • Ganancias patrimoniales obtenidas en el mismo ejercicio fiscal.
  • Hasta el 25% de los rendimientos de capital mobiliario obtenidos en el mismo ejercicio.

Si no puedes compensarlas en el año, puedes trasladarlas a los cuatro ejercicios siguientes.


¿Debes declarar las criptomonedas en el Impuesto sobre el Patrimonio?

Si tu patrimonio neto supera los 700.000 €, debes presentar el Modelo 714 para el Impuesto sobre el Patrimonio. Las criptomonedas se incluyen en este cálculo, y su valor se determina al 31 de diciembre de cada año, tomando el precio de mercado más reciente.


¿Y si tienes criptomonedas en el extranjero?

Si tus criptomonedas están almacenadas en plataformas extranjeras, debes presentar el Modelo 721 si el valor total de tus criptoactivos en el extranjero supera los 50.000 €. Este modelo es obligatorio para declarar las tenencias de criptomonedas custodiadas por empresas extranjeras.


Consejos prácticos

  • Guarda todos los registros: Mantén un historial detallado de todas tus transacciones, incluyendo fechas, cantidades, precios y comisiones.
  • Utiliza herramientas de seguimiento: Existen aplicaciones y plataformas que te ayudan a calcular automáticamente tus ganancias y pérdidas.
  • Consulta con un asesor fiscal: Si tienes dudas o realizas operaciones complejas, es recomendable buscar ayuda profesional.

Conclusión

Calcular y declarar los impuestos sobre criptomonedas en España puede parecer complicado, pero con organización y las herramientas adecuadas, puedes hacerlo de manera eficiente. Recuerda que es tu responsabilidad cumplir con las obligaciones fiscales para evitar sanciones y contribuir al sistema tributario.